Lo Mejor del Mes: del 1 al 31 de mayo

Lo Mejor del Mes: del 1 al 31 de mayo

Nuestra sección mensual vuelve a tener cuatro elecciones de nuestro staff, que se han convertido en las mejores series del mes pasado para ellos. X-Men 97 reaparece por aquí, siendo Daniel quien hable de ella en esta ocasión; la veterana Doctor Who parece haberse reencontrado tras años difíciles, y Víctor nos hablará de sus impresiones al respecto; Bridgerton regresó por la puerta grande en Netflix, y María nos comenta su opinión de la primera mitad de entrega, emitida en mayo; y Iván nos dirá qué le ha parecido el tramo retransmitido en mayo del anime de estreno Kaiju No.8. Todos sus comentarios, a continuación.

Lo Mejor del Mes para Víctor

Doctor Who

Doctor Who

En este mes de mayo, nos volvemos a embarcar en la TARDIS para celebrar el regreso de una serie que parecía haber llegado a un callejón sin salida. Con el regreso de Russell T. Davies (RTD) a Doctor Who, confirmado en los especiales de diciembre y el especial navideño, la serie ha recuperado la magia que parecía haber desaparecido en su etapa previa.

De los cinco episodios emitidos este mes, cuatro han sido escritos por el propio RTD y el otro por Steven Moffat, demostrando el firme compromiso de Davies por tener un control total de la temporada. El amor que siente por el personaje es evidente y, conocedor como pocos del universo de Doctor Who, ha sabido revitalizar la serie con su estilo característico que encaja perfectamente con su tono.

Ncuti Gatwa, interpretando al Decimoquinto Doctor, ha convencido en su nueva versión del personaje. Por su parte, Millie Gibson como Ruby Sunday ha logrado que volvamos a adorar a una companion, aunque personalmente considero que no supera a algunas de las anteriores. Aun así, ha tenido un episodio en solitario donde ha brillado de manera excepcional, convirtiéndose en uno de los mejores episodios de la temporada hasta ahora.

Puedo decir con alegría que esta serie me ha vuelto a ilusionar como hacía años no lo hacía, y podremos seguir disfrutándola por otro año más. Además, existen posibilidades de que se expanda con algún spin-off, como ocurrió en su mejor época.

La renovación de Doctor Who con RTD al mando ha demostrado que la serie aún tiene mucho que ofrecer. La combinación de historias cautivadoras, personajes entrañables y un amor evidente por el material original han hecho de este mes de mayo una celebración para los fanáticos de la serie.

Lo Mejor del Mes para Daniel

X-Men 97

Honestamente, la serie podría haber estado el mes pasado en la sección, y no hubiera pasado nada. De hecho, para mí, el mejor capítulo que nos ha ofrecido X-Men 97 fue el 1×05, que rompió esquemas de propios y extraños, ofreciendo un nivel que muy pocas series son capaces de alcanzar.

Con esto no digo que el tramo que nos atañe, el de mayo, fuera flojo; ni mucho menos. La recta final de temporada estuvo a la altura de lo visto durante esta entrega debut, lo que ha propiciado que ya pase por derecho propio a las posiciones más altas de cualquier ranking que haya que hacer al final de año, entre las mejores producciones televisivas ofrecidas este año. Aún quedan varios estrenos pendientes de lanzamiento, y seis meses aún de 2024, pero esta ficción animada ya es de las imprescindibles, y uno de los grandes productos audiovisuales de Marvel de los últimos años, si no el mejor.

Cierro inevitablemente con la referencia a aquellos que sigan considerando que la animación es un género menor: no lo es. Es una forma de narrar diferente, y si algo ha quedado patente en los últimos tiempos es que no tienen nada que envidiar a grandes producciones de acción real, y X-Men 97 entra en esta categoría.

Lo Mejor del Mes para María

Bridgerton

Por fin todo gira en torno de Penelope Featherington, los espectadores llevamos enamorados de ella desde que la conocimos. Es un personaje con un carisma descomunal, a quien Nicola Coughlan le ha dado justo lo que necesitaba al encarnarla en televisión. A estas alturas no sé si la actriz le ha dado alma al personaje o si Coughlan debe el agradecimiento de su vida al agente que la colocó en Los Bridgerton.

No podemos ignorar la historia de la dulce Francesca o el amor maduro de Lady Violet, pero esta ha sido la temporada de Penélope. Ya la queríamos antes de conocer la verdad sobre ella, antes de ser deslumbrados por su inteligencia brillante, antes de que su mordacidad y su ingenio nos hicieran admirarla. Ya la queríamos mucho antes de todo eso… pero el necio de Colin parecía no ver lo mismo que nosotros. Queríamos una temporada centrada en estos dos personajes; más bien, necesitábamos vivir con ellos el despertar de sentimientos, la revelación de secretos, el nacimiento del amor.

La temporada tendrá sus cosillas mejorables, todas las historias tienen alguna linea torpe de guión culpa de un guionista con un mal día, pero en general la temporada ha sido una genialidad de diversión, emoción y ese tono de cotilleos que sólo sabe darnos Lady Whistledown.

 

Lo Mejor del Mes para Iván

Kaiju No.8

Este mes lo tenía muy fácil para mencionar el tramo final de temporada de X-Men ‘97, pero como no quiero parecer monotemático (y además así le doy la oportunidad a otro compañero de hablar de ella) en lugar de comentaros por enésima vez lo buena que me parece he decido hablar Kaiju Nº8, anime japonés que si bien no le empecé en su momento, ahora que la llevo al día me parece justo destacarla como una de las sorpresas del año.

Creo que se puede tener ya claro que este arranque del año lo ha carrileado el anime japonés, sobre todo teniendo en cuenta que estamos en una época post-huelga de guionistas y actores. No me malinterpreten, porque la ficción americana nos ha dejado grandes series pero varios del staff estamos con la mosca detrás de la oreja ya que vemos que el porcentaje de un medio y otro está mucho más igualado que en épocas pasadas. Esto no es una cosa negativa, ya que gracias a ello podemos disfrutar de series como esta, que utilizando una premisa que puede recordar un poco a una Attack on Titan ambientada en la actualidad ha conseguido crear una serie entretenida en la que en ningún momento sientes que la serie se esté reservando nada.

Una buena premisa, una buena animación y sobre todo un sensacional ritmo que hace que está serie destaque y se merezca con creces el aparecer en esta sección mensual.